Desde Chile hasta España: Finaliza la primera parte de la Residencia Trenzando 2025
- contacto0156

- 1 ago
- 2 Min. de lectura
Desde talleres y conversatorios hasta conciertos en vivo, el festival WIM 2025 estuvo marcado por el arte y el intercambio cultural

El pasado sábado 26 se produjo en la ciudad española de Frías, la última jornada del festival What Is Music (WIM) 25, cerrando así la primera etapa de la nueva edición de la Residencia Trenzando.
Durante seis días, el equipo de Trenzando participó de diferentes actividades como conversatorios, talleres formativos, eventos al aire libre, jam sessions y conciertos en vivo, donde los artistas implicados tuvieron la oportunidad de unirse a la comunidad y crear en conjunto.
Sobre el WIM y la Residencia 2025

La iniciativa de la Residencia Trenzando 2025, organizada por Fundación ACTO y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), a través del Centro Cultural de España en Santiago (CCESantiago), se llevó a cabo junto al desarrollo del festival WIM 2025, el cual se realizó desde el 18 hasta el 26 de julio.
En el evento, participaron los artistas chilenos Treko EKZ (Alonso Cepeda) y Proverbio (Juan Muñoz), junto a Raquel Rubio Pasto, cantautora española perteneciente al dúo Las Nietas del Charli.
Durante los seis días que duró el festival, los artistas de la Residencia pudieron participar de un intenso programa de trabajo creativo, compartir con más de 250 artistas internacionales, nutrirse de la cultura de la ciudad e involucrarse en actividades como el concierto al aire libre que realizaron Treko y Proverbio, acompañados en bajo y batería por la banda española Music Of New Karatekas (M.O.N.K).
A esto se añadió una presentación hecha por la productora Evelyn Ortiz, quien mostró el proyecto Trenzando y sus logros al público, quienes mostraron un gran entusiasmo por la iniciativa.
Todo ello se encapsula en un evento que puso como foco principal el intercambio cultural y artístico entre personas de diferentes partes del mundo, fomentando la creación colectiva en torno a las identidades musicales territoriales, a través de la colaboración y el trabajo en comunidad.

En cuanto a las razones para crear proyectos como la Residencia Trenzando 2025, la directora de Trenzando, Daniela Gutierrez, expresó que: “Esta iniciativa busca generar nuevas redes y dar visibilidad a artistas emergentes desde una colaboración cultural que valora la identidad territorial y proyecta nuevas formas de creación y circulación artística”.
Sobre las Residencias Trenzando

Las Residencias Trenzando son un programa impulsado por la Fundación ACTO, en colaboración con diversas organizaciones iberoamericanas, cuyo propósito es fortalecer y visibilizar el trabajo de músicos emergentes provenientes de zonas urbano-rurales. A través de espacios de encuentro, creación, producción e intercambio cultural, esta iniciativa fomenta el diálogo artístico entre músicos de Chile y otros países iberoamericanos, celebrando la diversidad cultural y revalorizando las expresiones musicales con identidad territorial.

















































Comentarios