top of page
ACTIVACIÓN

ESTACIÓN YUMBEL

1.300 asistentes, 10 talleres de capacitación en gestión, arte y oficios, además del inicio de los trabajos de rehabilitación de la antigua estación de trenes de Yumbel, son algunos de los resultados de la residencia Trenzando en Estación Yumbel, que se realizó entre el 11 de marzo y el 6 de abril de 2019.

Toda la programación y eventos fueron elaborados en atención al trabajo previo realizado con los líderes de la comunidad en los talleres de co-diseño. Talleres de cine, creol, fieltro, música, hip hop, sonido, mapeo colectivo, gestión de proyectos, reciclaje, muralismo con Mono González, entre otros, volvieron a dar vida a una comunidad expectante por recuperar sus espacios de convivencia en torno a la estación.

Esta residencia y su programa de actividades fueron posibles gracias al financiamiento del Programa de Intermediación 2018 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, el patrocinio de FEPASA y la colaboración de la Municipalidad de Yumbel, GrupoEFE, y FESUR.

MAPEO COLECTIVO

El mapeo colectivo es una herramienta participativa que permite involucrar a los y las miembros de una comunidad en una conversación grupal, con el fin de poner en valor aquellas historias, personas, vivencias, costumbres y patrimonio de una localidad.

En Yumbel Estación, el equipo Trenzando realizó cuatro instancias de mapeo colectivo, en las que se convocó a diversos grupos de personas para conversar sobre la historia del territorio, sus fiestas y celebraciones, la experiencia de ser mujeres y las visiones de los niños y niñas sobre el futuro.