top of page

Trenzando realiza segunda edición del “Encuentro Red 2025” en Valparaíso

La instancia contó con la participación de representantes de las localidades de Llay Llay, Ocoa, Rungue, Yumbel, Rucapequén y San Rosendo

Equipo de Trenzando y representantes de las seis comunas participantes del Encuentro Red Trenzando (junio de 2025)
Equipo de Trenzando y representantes de las seis comunas participantes del Encuentro Red Trenzando (junio de 2025)

Durante la semana del 16 de junio, se realizó el Encuentro Red Trenzando 2025, el cual se llevó a cabo en el Centro de Extensión (CENTEX), ubicado en Plaza Sotomayor, en la ciudad de Valparaíso.


La actividad constó de cuatro jornadas, donde se trabajó en conjunto con representantes de seis comunas vinculadas al proyecto de Trenzando. Las primeras sesiones se enfocaron en la formalización y fortalecimiento de la red, junto con la creación de una visión y objetivos en común, mientras que el resto de los días se centraron en elaborar la programación a futuro de Trenzando y las comunidades participantes.


Además de las actividades, el encuentro contó con las charlas de tres representantes de asociaciones; el Espacio Comunitario Santa Ana, la Red de Salas de Cine de Chile, y la Cooperativa Red Compartir, quienes contaron su experiencia a la hora de formar sus alianzas.


Participantes del Encuentro Red Trenzando, trabajando en las próximas actividades de la red (junio de 2025)
Participantes del Encuentro Red Trenzando, trabajando en las próximas actividades de la red (junio de 2025)

Esta instancia no sólo se realizó con el fin de afianzar la red, sino también para reforzar lazos entre comunidades y generar un espacio de reflexión y trabajo colectivo. Respecto a esto, Daniela Gutiérrez, Directora Ejecutiva de Trenzando, expresa que: “Es importante generar este tipo de instancias, porque nos sirven para reforzar los vínculos y unirnos como red. La presencialidad ayuda a que el trabajo en equipo se sienta mucho más cercano y ameno, lo que nos aporta a la hora de coordinarnos y generar planes en común”


El encuentro, junto con todas las otras actividades del proyecto, son posibles gracias al Programa de Fomento y Desarrollo de Ecosistemas Creativos en la línea de Creación y Fortalecimiento de Redes en el Ecosistema Creativo 2024 y el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.

 
 
 

Comentarios


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Instagram Social Icon
bottom of page