top of page

Tren de la Memoria: el proyecto de Trenzando a 50 años del golpe de Estado

El golpe de Estado fue un hito histórico que marcó un antes y un después en el desarrollo de las políticas ferroviarias. Un antes que vincula el movimiento de trenes con el desarrollo económico, social y cultural de las localidades involucradas, y un después, marcado por la desarticulación comunitaria, el decaimiento cultural, el aislamiento y el abandono de un patrimonio que es parte de los cimientos de la identidad territorial.



Estaciones llenas de vida, encuentros e historias se han convertido, en muchos casos, en ruinas abandonadas. En nuestro afán de rescatar el patrimonio ferroviario y rehabilitar las estaciones para generar oportunidades de desarrollo en las localidades, este año hacemos un llamado a la reflexión.


Necesitamos recordar, hacer memoria sobre la historia del tren y de sus comunidades, para reflexionar sobre el futuro y el devenir del patrimonio ferroviario. Esto, con el objetivo de relevar la importancia y el significado de este hito en las comunidades involucradas, con énfasis en el impacto que tiene esta reflexión en la reconstrucción del lazo social y el desarrollo cultural y económico local.


Hasta inicios del 2024, activaremos el Tren de la Memoria, con nuestra Nave Trenzando. Recorreremos seis localidades en las zonas centro-norte y sur de Chile, revitalizando la memoria 6 localidades del país, respecto a un glorioso pasado de desarrollo ferroviario que fue interrumpido tras el golpe de Estado. Lo haremos con encuentros de cooperación territorial, experiencias de creación y grabación musical, programas radiales en vivo a través de la Radio Trenzando, experiencias culinarias en torno a la memoria ferroviaria, y la presentación de una obra teatral co-construida por habitantes de las localidades y el guionista y director teatral Víctor Carrasco, obras que recogerán las memorias y proyecciones de futuro de las comunidades.


Durante este año hemos estado trabajando con las comunidades, co-creando la programación del Tren de la Memoria en Ocoa, Llay Llay, Rungue, Rucapequén, Estación Yumbel y San Rosendo, localidades que ya son parte de la Red Trenzando. Creemos que el rescate de las memorias colectivas, del patrimonio material e inmaterial de las comunidades nos permitirán proyectar un futuro de mayores oportunidades para los territorios y para el conjunto de nuestro país.




Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Instagram Social Icon
bottom of page